La mencía es una variedad de uva tinta autóctona de Galicia y una de las preferentes para cultivo en la D.O. Ribeira Sacra.
Se consideraba un antiguo clon de la Cabernet Franc adaptado al noroeste de la Península Ibérica, con la que comparte algunas similitudes aromáticas, suposición que se ha disipado con el análisis de ADN llevado a cabo por el Departamento de Biología Vegetal de la Universidad Politécnica de Madrid y que además ha llegado a la conclusión de que la Mencía y Jaen do Dão son la misma variedad. Vease el catálogo http://www.sivvem.monbyte.com/sivvem.asp.
-
Variedades de vid de mediano vigor y muy productivo, con brotacion precos y buena maduracion.
-
La mencia es sensible al oidio y al mildiu.
-
Sensible a enfermedades de madera.
-
De mediana sensibilidad a la botritis.
-
Poco afectada por ácaros.
- Sus mostos son muy afrutados y aromáticos, no tienen mucha intensidad colorante pero pueden dar color intenso en maduraciones avanzadas y con regulación de la producción.
- Los vinos tintos elaborados con uva mencía son vinos afrutados, aterciopelados con gran color y acidez.
- Resaltan y admiten muy bien la crianza en madera.
- Muy adecuado para vinos jovenes.
- Los vinos rosados que se producen con mencia suelen ser aromáticos, suaves y ligeros y afrutados.