


Segunda fase de la prospección del origen de la Ribeira Sacra en Vilachá de Salvadur
Cultura financia la segunda fase de la prospección en busca del desaparecido convento de San Martiño La prospección arqueológica en las viñas de A Pobra do Brollón que busca arrojar luz sobre los orígenes de la Ribeira Sacra monacal tendrá continuidad este verano. Un...
Vilachá de Salvadur renuncia a celebrar la «Feira do Viño de Vilachá» este año.
Este año no habrá Feira do Viño de Vilachá. El certamen vinícola de A Pobra do Brollón tenía que celebrarse este fin de semana, pero el Ayuntamiento ha tomado la decisió de suspenderlo debido a la declaración del estado de alerta sanitaria por la pandemia de...
Hacia los orígenes de la Ribeira Sacra
Tres proyectos arqueológicos en marcha estudian los primeros tiempos de la cristianización del territorio FRANCISCO ALBOMONFORTE / LA VOZ 19/02/2020 05:00 H El proyecto arqueológico que se desarrolla actualmente en el antiguo monasterio de San Pedro de Rocas -en...
Por fin una investigación sobre los orígenes históricos de la viticultura en la Ribeira Sacra
Una investigación sin precedentes, trata de obtener datos fiables, sobre la antigüedad de este sistema de cultivo de la vid. El estudio, pretende datar la antigüedad de los bancales vitícolas, en la ribera del río Sil, conocida como Val do Frade, situada en la...
Viña Fonte Freita
Viña Fonte Freita, Ribeira Val do Frade, Vilachá de Salvadur. Viña Fonte Freita, en la Ribeira Val do Frade, Vilachá de Salvadur (Ribeira Sacra) Viña de cepas muy antiguas de mencía, tempranillo, garnacha y palomino. Tiene una superficie aproxima de media hectárea y...
Viña Leirato
Viña Leirato, Ribeira Val do Frade, Vilachá de Salvadur Viña Leirato en la Ribeira Val do Frade, Vilachá de Salvadur (Ribeira Sacra) Viña de cepas muy antiguas de mencía, garnacha y algo de albarello. Tiene una superficie aproxima de media hectárea y con una...
La Poda de la Vid
La vid es una planta liásica (Jurásico Inferior o Temprano abarca desde 200 a 175 millones de años) que en el pasado crecía en los árboles. Si se dejara desarrollarse de forma silvestre, se extendería a lo largo, porque las yemas del último extremo de la punta de los...
Dona Branca
Es una cepa de uva blanca considerada una variedad de merseguera adaptada a Galicia. Otros nombres con los que es conocida son: Doña Blanca, Valenciana, Malvasía del Bierzo, Cigüente, Blanco del País, Blanca Extra y Moza Fresca. Es una vid resistente a las heladas...